M.Díaz Trillo y los toreros 'Espartaco' y 'Morante de La Puebla' sueltan un ejemplar de lince en Doñana
SEVILLA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los diestros José Antonio Morante Camacho 'Morante de La Puebla' y José Antonio Ruiz 'Espartaco' han participado, junto al consejero de Medio Ambiente andaluz, José Juan Díaz Trillo, en la liberación de 'Baya', el primer ejemplar de lince ibérico de Sierra Morena con el que se inició el reforzamiento genético de esta especie en el Espacio Natural de Doñana en 2007.
Los dos toreros han liberado a este lince después de que se haya recuperado completamente de las heridas provocadas por enfrentamientos con otros ejemplares silvestres de la zona. Con esta actuación para devolver a 'Baya' al medio natural, 'Morante de La Puebla' y 'Espartaco' han querido mostrar su apoyo al proyecto Life Lince que lidera la Junta de Andalucía con la participación de los gobiernos español y portugués, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.
El ejemplar liberado el pasado miércoles está dotado con un collar de radioseguimiento que permitirá conocer su evolución y sus movimientos sin interferir en los procesos naturales del animal.
'Baya' es un macho silvestre que se liberó en Doñana procedente de la población de Sierra Morena, donde actualmente viven 202 linces. Desde su liberación en Doñana, 'Baya' ha dejado una amplia descendencia que incluye diez descendientes directos y 17 nietos, distribuyendo nuevos genes procedentes de la población de Andújar en el área de Doñana-Aljarafe y cumpliendo así el objetivo de esta iniciativa.
El principal objetivo que la Consejería de Medio Ambiente persigue con esta medida es seguir reforzando "la mermada variabilidad genética" de los linces de Doñana, con una población actual de unos 88 ejemplares, mediante la introducción de genes correspondientes al otro gran núcleo poblacional de la especie existente en Andalucía, el de Sierra Morena.
Fuente: Europapress.es
Resumen de camadas del programa exsitu
Silves, en Portugal
-Briznaga: dos criadas a mano y otra muerta
-Castañuela: cuatro crías
Acebuche, en Andalucía
-Adelfa: cuatro crías en total, una muerta
-Aura: tres crías
-Boj: una criada a mano y dos con la madre
jueves, 22 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario