A.H. 10/06/2011
Vigilantes de Hecho y Ansó se desplazan hoy a la zona con la intención de organizar una batida por el monte
BARBASTRO.- Siete ovejas del ganado de un vecino de "Casa Plana" en la localidad de Llert, en el Valle de Bardají, han sufrido las consecuencias derivadas del ataque de un oso durante la noche del lunes al martes de esta semana, según las informaciones facilitadas a este periódico. En las ovejas que resultaron heridas se aprecian los daños sufridos por arañazos en los riñones, explicaron fuentes próximas al ganadero, según las cuales, hay "cierta preocupación en el pueblo".
Además, en los días siguientes se han localizado huellas de plantígrado en tierra húmeda en el monte Cerbín.
Hasta ahora no había trascendido este supuesto ataque, que es el primero de sus características en la zona, donde hoy está prevista la presencia de vigilantes procedentes de Ansó y de Hecho con la intención de organizar una batida por el monte.
Las últimas referencias sobre la posible presencia de un oso en municipios próximos se remontan a julio de 2010 cuando un vecino de Senz avistó desde la carretera hacia Víu un ejemplar de oso grande de color rojizo en el prado "Campillons de Plaza" en las laderas de la Sierra Ferrera, cerca de la localidad. En las mismas fechas, un pastor de Belvedé localizó excrementos de osa en el monte Cerbín, poco habituales en aquella zona, según apreciaron los técnicos del Gobierno de Aragón desplazados al lugar.
En el mismo monte se han detectado ahora huellas de plantígrado que se supone atacó al rebaño. En junio del año 2010, Asaja denunció también la agresión de un oso a un rebaño de ovejas en el núcleo de Gabás y se constató con pruebas fotográficas su presencia en el Valle de Benasque.
Fuente: Diariodelaltoaragon.es
Gracias a Maladeta por enviarnos la noticia ;)
viernes, 10 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
2 comentarios:
Veo que he llegado tarde para mandaros la noticia, XD
Veamos que ocurre,miedo me da lo que puedan hacer.
Publicar un comentario