Huelva, 25 may (EFE)
Un total de cinco pollos de águila imperial han nacido a lo largo de la presente temporada de cría en el Espacio Natural de Doñana, lugar en el que se han censado un total de nueve parejas de esta especie, siete de ellas reproductoras.
Según los datos facilitados por la Consejería de Medio Ambiente, se calcula que el número de crías se eleve a siete en pocos días ya que se está en espera de la eclosión de otros dos huevos.
Estos datos ponen de manifiesto la recuperación que ha experimentado la especie desde que se pusiera en marcha en 2005 el Plan de Medidas Urgentes del Águila Imperial en Doñana.
Desde entonces, se ha invertido la tendencia negativa de parejas reproductoras y pollos nacidos, se ha reducido drásticamente el número de ejemplares muertos y se ha conseguido que volaran todos los pollos nacidos.
Desde entonces se han liberado en el espacio más de 17 águilas, en su mayoría pollos caídos, enfermos o que se rescataron de nidos amenazados, fundamentalmente hembras con las que se ha tratado de frenar la descompensación de sexos que existe en los nacimientos naturales y que pone en peligro la continuidad de la población.
Doñana fue el espacio en el que, en la década de los ochenta, se llevaron a cabo las primeras correcciones sobre los tendidos eléctricos para reducir las electrocuciones, principal causa de muerte para la especie por entonces.
EFE
Fuente: Elnortedecastilla.es
viernes, 27 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario