El ejemplar, un macho llamado 'Hispano', ha sido encontrado en el río Guadalquivir con la trampa en una pata.
EFE, CÓRDOBA | ACTUALIZADO 29.05.2012
Técnicos del Programa Life del Lince de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente han encontrado el cadáver de un ejemplar macho en la zona de Guadalmellato, en el término municipal de El Carpio, que estaba atrapado en un cepo. Según ha informado la administración autonómica en un comunicado, el lince, de nombre Hispano, fue liberado en la zona este año y su cadáver ha aparecido en el río Guadalquivir, atrapado en un cepo que posiblemente arrastró hasta caer al agua.
En esta zona ya existía un dispositivo de control de artes de caza ilegales desde que apareciera muerta Charqueña en marzo del 2011, un control de vigilancia que se efectúa mediante recorridos a pie por los agentes de Medio Ambiente y que se está revisando este programa para ejercer más presión sobre las actuaciones prohibidas. A pesar de realizar la necropsia al ejemplar, los técnicos no han podido establecer la causa definitiva de la muerte, ya que todavía se están efectuando estudios complementarios para clarificar el fallecimiento y descartar enfermedades o intoxicación concurrentes.
Fuente: Diariodesevilla.es
miércoles, 30 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
2 comentarios:
Una pena que por cuatro cafres se vea frustrado el esfuerzo de tanta gente que colabora en la recuperación de este precioso animal. Por no contar con la ilusión de quienes seguimos el proceso y con la parte que de nuestros impuestos se destina a la financiación de este proyecto. Ojalá el peso de la ley caiga sobre estos desalmados.
Maladeta
Tristisima noticia, la verdad es que se le pone a uno mal cuerpo.
Publicar un comentario