En 2006 fueron liberados en Pirineos 4 osas y un macho. Dos de esas osas murieron y una ha resultado no ser fertil. Para colmo de males, el único macho liberado, Balou, que contaba en ese momento con 8 años de edad, decidió que le apetecía viajar y se desplazo hacia la zona oriental quedando de esta manera sin contacto con las osas reproductoras.
Por ello, el problema de la endogamia se hacia año a año mas acuciante ya que todas las camadas que se daban año tras año tenían como progenitor a Pyros.
Esto puede que este en vías de cambiar dado que se ha podido fotografiar con fototrampas a Balou los días 9, 10, 18 y 19 de junio en el municipio de Vielha Mijaran, en el Valle de Aran. Por lo que esta de vuelta en el núcleo central, que es donde hipotéticamente se podría aparear con alguna hembra.
Esperemos que el viaje sea de no retorno y de sus frutos. Estaré atento por si los catalanes publican alguna de las fotografías que han obtenido, pero por ahora es lo que os puedo contar. No me he podido resistir a daros la buena noticia aun sin foto que la ilustrara...
miércoles, 29 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario