C. cortés monforte
10/6/2011
Guardias forestales de la Xunta realizan estos días inspecciones en la zona ribereña del Miño en O Saviñao después de que unos vecinos vieran un oso el pasado día 1. De comprobarse que uno de estos ejemplares estuvo merodeando por este paraje será el primer avistamiento que se produce a tanta distancia de la vertiente leonesa de Os Ancáres, donde habitualmente tienen la zona de cría.
Al parecer los dos testigos que vieron al ejemplar se encontraban en la parroquia de Reiriz, en el extremo noroccidental del municipio de O Saviñao. Daniel López Pena, y su hijo, Daniel López López, niegan rotundamente que hubiesen podido confundir con un oso alguno de los numerosos jabalíes que habitan en esa zona. Lo vieron a orillas del Miño, en un lugar de difícil acceso al que habían acudido para ver las ruínas de la aldea de Portomeñe.
Según el testimonio de estos dos hombres, el oso estaba sentado sobre una roca por encima de la zona de tierra que normalmente está cubierta por agua. Mientras lo observaron, el oso movió varías veces la cabeza pero en ningún momento hizo el ademán de ponerse de pie. De todos modos, para no correr riesgos los dos individuos decidieron poner tierra de por medio casi al momento.
Por ahora los agentes forestales no han encontrado pelos, excrementos o huellas que les puedan servir como prueba.
Fuente: Lavozdegalicia.es
sábado, 25 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario