El operativo se puso en marcha tras recibir la llamada de alerta, aunque finalmente no resultó posible salvar al ejemplar, un macho
Un oso pardo macho adulto de unos 70 kilos ha muerto atrapado en un lazo trampa de acero cerca de la localidad de Porley, en el municipio asturiano de Cangas del Narcea.
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias y la Fundación Oso Pardo han lamentado y condenado esta muerte debida a una acción ilegal, esta tarde en sendos comunicados.
Los servicios técnicos de la Consejería recibieron esta mañana una llamada que alertaba de la localización de un oso atrapado en un lazo en las proximidades de Porley.
El operativo se puso en marcha de inmediato, aunque finalmente no resultó posible salvar al ejemplar, un macho adulto de unos 70 kilos de peso que murió durante el rescate.
En el momento de la intervención, los técnicos encontraron al animal muy debilitado, tanto por el tiempo que permaneció atrapado en la trampa, como por las heridas que el lazo le provocó en la pata delantera izquierda y por las condiciones climáticas.
El cuerpo del oso ha sido trasladado a Oviedo, donde se le practicará en los próximos días una necropsia que permitirá conocer las causas de la muerte con mayor exactitud.
La Fundación Oso Pardo ha recordado que la lucha contra los lazos furtivos es uno de sus principales objetivos.
Desde 1993 las patrullas de la Fundación han retirado 1.504 lazos en la cordillera Cantábrica y ha denunciado a dieciocho tramperos -cinco en Asturias- sorprendidos mientras colocaban o revisaban los lazos.
La Fundación Oso Pardo ha instado al Seprona de la Guardia Civil a una investigación sobre la muerte de este oso cerca de Porley y ha avanzado que si se identifica al responsable de la colocación del lazo, se personará judicialmente.
EFE
Fuente: Lne.es
lunes, 27 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario