Córdoba, 24 feb (EFE)
Técnicos del programa Life han hallado
muerto en el área de Guadalmellato a un lince macho de 2 años, un
hijo de dos de los primeros ejemplares liberados en la zona de
Córdoba en el marco del Proyecto Life Lince
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han
informado en un comunicado de que los técnicos han localizado el
cadáver del lince gracias al seguimiento continuo de las señales del
collar radioemisor.
El ejemplar fallecido es un macho, uno los tres primeros linces
nacidos de padres liberados en el entorno del río Yeguas en Córdoba
y que tenía casi dos años.
El felino ha sido remitido al Centro de Análisis y Diagnóstico de
la Junta de Andalucía, con sede en Málaga, para realizar el estudio
que permita determinar las posibles causas de la muerte.
Los progenitores de este lince fueron liberados en diciembre de
2009 dentro de la experiencia pionera destinada a crear nuevas
poblaciones en antiguos asentamientos de la especie y desarrollada
en el marco del Proyecto LIFE Naturaleza 2006-2011 Conservación y
reintroducción del lince ibérico en Andalucía.
Actualmente son veinte ejemplares de lince los que se pueden
encontrar en el área de Guadalmellato, si bien con el inminente
inicio del periodo de nacimientos se espera que esta cifra aumente
próximamente.
Fuente: Efeverde.com
sábado, 25 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
No hay comentarios:
Publicar un comentario