Los análisis genéticos han revelado que el osezno que fue encontrado muerto el 12 de julio en Ariège (St Lary), era una cría de Pollen (nacida en 2007 e hija de Hvala y Pyros). La muerte del cachorro se estima entre el 11 y el 12 de julio. El 18 de julio, una muestra de pelo de Pollen se ha podido cotejar con una imagen de un oso solo, lo que parece confirmar que en su primera camada había tenido tan solo un osezno. Hay que recordar que la mortalidad natural afecta a aproximadamente el 50% de los cachorros en su primer año.
Además, no hay pruebas genéticas especificas por el momento que indiquen que la osa Hvala esta acompañada de oseznos.
Fuente: traducido del original en francés de ONCFS
Parece que se confirma lo que más o menos se suponía. Hay una nueva osa reproductora en Pirineos, pero desafortunadamente ha perdido a su primer osezno, lo que no deja de ser bastante habitual. Seguramente la osa con tres oseznos que ha podido ser observada se trate de Hvala, pero por el momento no hay pruebas genéticas que lo confirmen.
Ojala tengamos alguna otra buena noticia...
martes, 15 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
1 comentario:
errata: Pollen no es hija de Pyros.
Publicar un comentario