Una pista de una hembra acompañada al menos de un osezno del año ha sido detectada en el municipio francés de St Lary el 8 de julio de 2011.
En esa zona se suelen localizar dos osas reproductoras; Pollen y Hvala. Pero por el momento y hasta que se analicen pelos o excrementos geneticamente no se podra saber la identidad de la osa con seguridad.
Ver mapa más grande
domingo, 10 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estudios faunísticos
- Actas de encuentro ornitológico en Álava
- Analisis genético de excrementos de lince ibérico en el centro peninsular (traducción)
- Censo de la población nificante e invernante del aguilucho lagunero occidental -Circus aeruginosus- en Araba
- Censo y estado de conservación de las poblaciones nidificantes de avión zapador Riparia riparia en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Censos de aves acuáticas nidificantes en la CAPV
- Flora vascular amenazada en la CAPV
- Proyecto INBIOS (Salburua)
- Reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato y Guarrizas
- Urdaibai. Guía de aves acuáticas
Recursos
- Libro rojo de las aves de España
- Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
- Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España
- Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales Españoles
- Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
- Atlas de Mamiferos Terrestres de España
- Ardeola (revista de SEO)
- Atlas de las Aves Reproductoras de España
- Publicaciones de Secem
7 comentarios:
Es la primera noticia de camadas de este año, creo. Espero que se confirme alguna más, una sóla cría sería un mal dato.
Me he expresado mal, el mal dato no es que sólo fuera una cría sino que sólo confirmáramos una camada, empezado ya el verano deberíamos de tener pronto más resultados, seamos optimistas.
Realmente depende bastante del azar tener solo una o más hembras. Este año "le toca" a Hvala. Asi que esa es una apuesta segura.
Por otro lado Pollen tambien podria tener crias, pero al ser primeriza y siendo su primera camada...
Ya veremos que nos van contando, ojala podamos comentar mas noticias como esta.
Malas noticias. Se ha localizado un cadaver de osezno en S. Lary. Quizá se trate de esta cría o quizá de un hermano suyo. Mientras no se haga la autopsia de lo que los buitres dejaron no podrá conocerse ni la identidad del osezno ni las causas de la muerte.
Maladeta
Confiemos en que sea el hermano
Pues yo apostaría a que la hembra que se detectó fuese Pollen, hembra primeriza de ser así.
Este tipo de hembras suelen tener camadas pequeñas y perder algun osezno entra dentro de lo normal.
Si es así espero confundirme, pero es probable que la camada fuera de un solo osezno y es posible que sea ese osezno el que ha aparecido muerto.
Lo dicho, espero confundirme.
Saludos
Bueno por decir algo positivo, si era la única cría, el año que viene tendremos otra hembra en celo,sip
Publicar un comentario